sábado, 30 de mayo de 2015

Feliz día de Canarias, chiquillas

Buenas mis niñas lindas, vengo molía como un zurrón, como se dice estoy que parece que me dieron una manada de palos. Hace un rato que llegue de San Juan en Telde que pusieron una rondalla tocando isas, malagueñas, folías, polcas picadas que son las que me gustan  a mi. Ay de linda que estaba la plaza llena de gente vestida con la ropa de canario, bailando, haciendo juegos tradicionales como la bola canaria y estaban haciendo potaje de berros. Mi hija Soledad me dijo mama ponte guapa que vamos pa Telde que esta aquello de bonito por el día de Canarias. Me puse mi traje negro y mis tacones y fuimos pa San Juan. Aquello estaba de bonito muchacha ay, que me recuerda a mi antes cuando nos sentabamos a quitarles los carozos a las piñas y nos poníamos a cantar las canciones picadas, pero ya una no esta pa estos trotes mis hijas tengo las piernas hinchadas de caminar y molía como un zurrón pero echamos un día diferente. Antiguamente esto del día de Canarias no se estilaba como hoy. Esto si yo no recuerdo mal empezó cuando llegó la democracia y si quieren que les diga yo no se ni porque pusieron este día el 30 de mayo, lo hubieran puesto el 12 de mayo que es cuando yo nací, que mas canaria que yo pocas.



Yo antes de salir deje mi comida echa, hice unas habichuelas compuestas y las deje preparadas antes de irme y comimos en mi casa mi hija Soledad, mi bisnieto Cristian y mi yerno Antonio. Mi hija Soledad ya tiene a los hijos grandes y ella me acompaña a misa, a hacer la compra como vivimos cerca una de la otra. Yo a la habichuelas cojo sancocho las habichuelas con agua, sal. Mientras eso se guisa yo pico dos o tres cebollas grandes, 5 dientes de ajo, un pimiento rojo y otro verde, le pongo laurel, tomillo, pimienta negra y un poco de orégano y lo dejo que se haga todo. Luego pico el tomate en cuadritos y se lo echo. Le echo un poco de vino blanco dejo que reduzca. Retiro del fuego y le echo un poco de pimentón y por último una lata de tomate frito. Pelo papas a cuadritos y se las frio y pongo junto con las habichuelas, el refrito y lo revuelvo todo. Sancocho unos huevito y a comer. Mi bisnieto se comio dos platos que bueno esta abuela me decía. Compramos después de comer un polo al polero que viene por las calles y que me supo. Pero ya los helados no son como los de antes, yo me acuerdo de antes los cortes que ricos eran.
Como estabamos en San Juan pasamos por la iglesia a ver mi Cristo bendito y a San Juan, pero resulta que no estaban que se lo habían llevado pa Las Palmas a una exposición en el antiguo hospital de San Martín. Todavía recuerdo y yo a cuidar a mi tia Fidencia cuando se puso mala e ibamos a oír misa a la capilla del hospital. Recuerdo como si fuera hoy que habia una virgen de la Milagrosa preciosa y afuera en uno de los patios había una gruta con la virgen de Lourdes. Era muy bonito pero daba un poco de miedo porque era tan grande, el hospital hace años que no voy, a ver si voy con mi hija Fidela al museo que hay nuevo alli ahora que dicen que esta bonito y veo a San Juan bendito que lo tienen allí. Fuerte magua me quedo hoy de no verlo en el altar mayor de San Juan.




El altar de San Juan es precioso cosa mas linda mis hijas. El Cristo de Telde es un sueño, tiene una cara tan dulce y linda que yo me emociono. Y San Pedro mártir de Verona el pobre con el hacha en la cabeza, fuerte dolor pasaría. Yo soy muy devota del Cristo y de San Juan Bautista también.


Fuimos a ver a mi hermana Milagrosa que vive en El Calero y nos tomamos un cafe antes de ir pa mi casaa comer. Y asi pasamos el día. Una se siente canaria todos los dias del años chiquillas, con lo rico que es comerse unas papas arrugadas con mojo, fíjense que los peninsulares se quedan privados cuando las prueban.
Pues chiquillas voy a hacer un buche de cafe y a sentarme un rato  a ver si echan hoy Tenderete que me gusta a mi monton escuchar la musica de antes, que es la que yo bailaba en los bailes con mi marido Paco. Cuantas malagueñas bailamos nosotros y tenia un jeito pa bailar el jodio pero lo malo que no ibamos mucho. De San Juan a Corpus ibamos a bailar ni cuando nos jubilamos fuimos mi marido Paco era muy casero. Ay chiquillas ya hace 20 años que se me fue.
Chiquillas cuidenseme mucho, coman de todo y salgan a dar una vuelta que esta el dia riquisimo y lleven simepre una braguita limpia en el bolso por si se ofrece.

lunes, 18 de mayo de 2015

Recuerdos de una vieja VI parte

Buenas mis niñas lindas, hoy me he estado acordando de cuando era nueva y mis años de juventud. Ay como pasan los años y una ahora como una vieja, que lo tengo que reconocer aunque me pese. Yo de nueva era muy guapa y fina mis hijas. Me acuerdo yo que una se pasaba media vida trabajando y los pocos ratos libres que teniamos ibamos a misa todas las chiquillas nuevas de mi calle a la iglesia. Teniamos que subir una cuesta pa ir desde donde yo vivia. Mi casa estaba en un barranco y teniamos que subir al pueblo de Juncalillo a oir misa a Santo Domingo. Cuando ibamos de madrugada se veian los farolillos por las veredas. Nosotras en las procesiones eran donde los muchachos nos pretendian y nuestras madres controlaban siempre que nadie se echara fuera del plato. Todavia recuerdo el cura don Marcial que tenia una voz ronca y cuando cantaba la misa se oia muy fuerte: Maria Mater Dei ora pro nobis o Agnus Dei qui tollis pecata mundi. Que bonita era la misa en latin y en los funerales cantaba: Requiem aeternam dona eis, Domine et lux perpetua luceat eis y ya se empezo a decir en español, Dales Señor el descanso  eterno y que brille para ellos la luz perpetua.  Lo recuerdo como si fuera ayer nosotras estabamos acostumbradas a rezar en latin yo rezaba la letania en latin.


Tendria yo unos 16 o 17 años saliendo de misa yo con mi velo calado se me acerca mi marido Paco que por entonces no era mi marido todavia y el era mayor que yo tendria unos 28 años por ahi y me invito a ir al baile y yo le dije que no sabia si iba, tenia que pedirle permiso a mi padre. Pues llego aquella noche del baile de taifa en casa de Bartolito. Recuerdo que fui con mi madre, mi prima Carmensa y mi hermana Aurelia. Nos sentamos y los hombres se iban echando unos piscos y nosotras esperabamos a que nos sacaran a bailar. Los bailes de antes no son como los de ahora. Los bailes se hacian en casas de los vecinos pa sacar unas perrillas y se llamaban bailes de taifa. La familia de la casa ponia una mesa con bebidas y la gente pagaba por echarse un pisco y uno pagaba dinero o llevaba algo de comida y con eso entrabas al baile. Me acuerdo que estaban tocando un pasodoble cuando se acerca mi marido y en vez de sacarme a bailar a mi saco a mi prima. Mira aquello me sento como una patada porque me habia invitado y no lo cumplio. Pues vino Antonio el de la Baifa y me saco a bailar. Años mas tarde ya casados le dije porque no me sacaste a bailar aquella noche y me dijo que lo hizo pa darme de que hacer. Nosotras no ibamos a muchos bailes porque mi padre no nos dejaba y luego esa costumbre la cogio mi madre que ni al cine nos dejaba a ir cuando vinimos pa Guia. En Santa Maria de Guia vivia mi tia Maria hermana de mi padre y fuimos una temporada a ayudarla en las plataneras y en los almacenes de Galdar recuerdo yo ir a  empaquetar platanos.



Que recuerdos mas bonitos en Guia con mis primas en las fiestas de Las Marias. Fiesta preciosa aquella cuando sacaban a la Virgen y llenaban los alrededores de la iglesia con flores y pasaba la Virgen bajo de ellas ay de lindo. Me acuerdo de comer rapaduras con mis primas esas eran las golosinas de la epoca.
Que edad tenia yo por esa epoca unos 17 o asi. Fuimos caminando desde Juncalillo a Guia por los caminos yo pienso ahora que si camino todo lo que caminaba una de nueva me muelo como un zurron. Cuando eramos niñas ibamos al pinar a buscar pinocha y leña pa cocinar. Estaba prohibido y teniamos que intentar que no nos cogiera la venemerita, la guardia civil porque se enfadaban con nosotros. Los campos de antes no son como los de ahora que estan llenos de pinocha y ramas secas antes estaba todo pelado porque la gente lo cogia pa hacer las almohadas, colchones y la leña pa cocinar. Habia una rima que se cantaba que decia: arre burro pal pinar pa buscar leña pa amasar. Una noche estaba mi hermana Aurelia una de las mas pequeñas malita y tuvo que ir mi padre caminando desde Juncalillo a Artenara a buscar al medico. Le dio el falso cruz y mi madre le guisaba agua de eucalipto que era bueno pa la tos y miel. Y yo tambien le guisaba a mis hijos aguita de eucalipto a mis hijos cuando tenian el falso cruz.




Los Pinos de Galdar ahi ibamos a buscar la leña que queda cerca de Juncalillo.
Mi padre era muy bueno y se murio un año antes de yo casarme por eso me case de luto. Que  tendria yo unos 18 por ahi hacia poco que habia regresado de Guia. Se murio el pobresito de un infarto, me acuerdo como si fuera ayer verlo en aquella cama acostado blanco y que le costaba hablar y nosotras rezando el rosario. Mi tia Fidencia mando a llamar al cura que llego con el monaguillo pa darle los santos oleos y la comunion. El monaguillo tocaba una campanilla y todo el mundo cuando pasaba el cura se quitaba el sombrero y bajaba la cabeza. Antes a los curas se le tenia mucho respeto. Mi padre nos miraba y nos decia esto es asi mis hijas. Padecia mi padre del corazon y tardo en morir no fue rapido. Era de noche cuando murio y el duelo fue alli en el salon de la casa. Se trajo un crucifijo grande y las cuatro cirios al rededor de la caja. Vino todo el pueblo, mi padre era muy conocido y gente de Artenara tambien vino al duelo. Ay que mal lo pasamos mis hermanas y yo con la muerte de mi padre mis hijas, estuvimos cuatro años de luto cerrado y uno de medio luto. Yo creo que he pasado parte de mi vida vestida de negro. Cuando se morian los suegros enlutada, se moria cualquier familiar enlutadas.
Pues mis hijas yo me voy despidiendo ya que estas no son horas de estar fuera de la cama, que ya son mas de las 11 y yo tengo que rezar ahora a los Santos, la Virgen y Cristo bendito por todas las animas de la Cristiandad y las animas del Purgatorio. Un beso mis niñas y ya les ire contando mas cosas que con lo que yo he vivido se puede escribir un libro.
























martes, 12 de mayo de 2015

Los 85, Jesucristo bendito

Buenas mis niñas lindas queridas, tal dia como hoy en 1930 nasco en Juncalillo de Galdar y mi abuela Fefa me ayuda a nacer porque venia de lado y tuvo que enderezarme la cabeza pa salir. Y ya de eso han pasado 85 años Jesucristo, que vieja estoy chiquillas.
Yo naci en una casa cueva parecidas a estas rente al risco que cuando llovia escurria el aguita por el risco pa abajo. Me acuerdo que la casa donde naci y que ya se vendio al morir mi madre tenia tres cuevas y una pequeño patio delantero donde teniamos una higuera y unas parras. Antiguamente esto de celebrar los cumpleaños no se estilaba y los años pasaban por debajo de la puerta. Mi madre me contaba que el dia que yo naci mi padre se echo un par de pisco mas de la cuenta y se templó y ese mismo dia fue a Galdar con mis tios a inscribirme en el registro civil. Me pusieron como mi abuela Josefa y del Carmen porque mi madre era muy devota del la Virgen.


Pues esta tarde vinieron mis hijos y mis nietos a mi casa y me trajeron una tarta como todos los años, de turron y merengue la que mas me gusta a mi chiquillas. Yo les digo ay mis hijos no se gasten el dinero que no hace falta que me traigan nada pero ellos siempre me traen de por de mas. Mira tengo el patio de luz de precioso. Me regalaron una orquidea, dos perfumes, un juego de tazas y una cafetera y una placa con la foto de toda la familia que nos sacamos en la comunion de mi nieta. Yo me emocione y eche mucho en falta a mi Paco. Ay Paco cuanto te echo de menos mi niño. Luego me cantaron el cumpleaños feliz y yo me puse a llorar como una tonta, pero de alegría por verlos a todos juntos alrededor de mi y unidos. Yo cuando vi los numeros del 8 y el 5 dije y todos esos numeros son mios Jesus que vieja estoy y todos se rieron. 85 años que se dice pronto pero no me quejo Dios me ha dado salud, suerte y trabajito, me ha disfrutado gozar de mis hijos y de la vida asi que yo no le pido nada mas, que cuando me quiera recoger yo me ire tranquila, mis hijas. Si se dan cuenta vivir muchos años es simbolo de sufrimiento se mueren seres queridos, otros llegan como los hijos y los nietos que te llenan de vida, los años te enseñan y todo es vivir haciendo el bien y portandose lo mejor posible. Mis hijas yo me retiro ya pa la cama porque estoy molida como un zurron de tanto trajin de hoy. Dios me de salud y a todas pa yo poder seguir escribiendoles que esto me da vida e ilusion que ustedes me lean. Un beso fuerte pa todas.