Buenas mis niñas lindas, ¿como estas mis hijas?. Fuerte calor que esta haciendo estos dias quien diria que estamos ya casi en noviembre, epoca de castañas y finados. Yo pa comer hice un caldo macho que me supo aunque hiciera calor yo me llene mi barriguita, ay de rico que se me quedo chiquillas. Yo cojo en el fondo del caldero pongo un poco de aceite, cebolla, ajo, sal y majo cominos en el almirez y se lo echo. Dejo que todo se vaya haciendo y le echo despues un tomate o dos picadito y dejo que se haga, cuando ya esta todo lo aparto del fuego y le echo una cucharadita de pimenton. Le echo las papitas partidas en dos, las piñas y el agua y lo dejo que se cocine todo, ya casi al final le echo un manojo de cilantro y los huevitos, por eso se llama caldo macho. Luego yo cojo papas del caldo y las amaso con gofio y un cacho queso y plato de caldo y te quedas harta como una cochina.

Un consejo les doy chiquillas, si las papas no apotajan bien el caldo y se les queda aguado echenlen un granito de arroz y se queda mas espeso. Ay mi marido Paco una vez echo mas arroz de la cuenta sin que yo me diera cuenta y aquello casi era mas arroz blanco con cilantro que caldo papas, casi lo mato, le digo yo, Paco pero que hiciste tu me vas a sacar del mundo a mi. Ay Paco cuanto te echo de menos. Mi madre siempre decia cuando una se queda viuda se te va la compaña pero cuando se te muere un hijo se te va la vida con el, cuanta razon tenia mi madre, ella perdió un niñito de pocos años por una mala indisgetión de la leche de cabra. Mi madre cuando los niños ya eran grandes y habian dejado el pecho le daba leche de cabra rebajada con agua y guisada pa que no hiciera daño a la barriga de los niñitos. Pues un dia mi madre salio a misa y le dijo a mi padre que le diera la leche al niño rebajada y mi padre el pobre no se acordo y se la dio sin rebajar. El niño se quedo un dia sin comer nada y no comia nada y se murio el pobresito. Siempre me acordare las palabras de mi padre: mate a mi hijto, ya lo mate y el pobre se fue a la tumba con ese pesar. Todavia se me pone los pelos de punta y me emociono de oir las campanas de la iglesia de mi barrio repicando en el funeral de mi hermanito. Antiguamente cuando moria un niño las campanas repicaban y no doblaban de difuntos porque se decia que los niños eran angelitos sin pecado y que subian al cielo directos y por eso se repicaban las campanas. Las cajas antiguamente las de las personas casadas y mayores iban forradas con una tela negra por dentro, los solterones y solteronas de blanco y los niños las cajas eran blancas.
Antes era normal que las personas comparan sus cajas y las guardasen en la casa para cuando llegase el momento, sobre todo las solteronas. Recuerdo yo cuando las funerarias todavia no eran comunes, las personas tenian que amortajar a los difuntos en las casas. Cuando se murio mi cuñada Maruca que en paz de descanse murio joven de cosa mala, ya habia expirado y toda la gente llorando al pie de la cama nadie queria amortajarla y yo lo hice. Fui a comprar el paño pa tapar la cara, la sabana pa ponerla. Antiguamente se ponia un paño enrollado a la cabeza pa que se mantuviese la quejada y se quedara la boca cerrada. Y yo amortaja a mi cuñada, yo siempre he sido servicial y decidia pa hacer las cosas. Pero que triste es eso mis hijas. Antes ya cada vez menos se rezaba el rosario el los duelos y antes de que muriese la persona para que Dios se apiadase de su alma y la recogiese en su seno. Yo rezaba el rosario, me sabia la letania en latín y era: Maria Mater Dei y la gente responde ora pro nobis, agnus dei qui tollis pecata mundi y la gente responde miserere nobis, las letania es al final y se reza cinco cuentas de diez bolas en el rosario, primero se reza un padrenuesto y un credo y luego se va alternando los avemarias. Y los misterios pueden ser gloriosos, de gozo, gracia segun los días. Y por ultimo un padrenuestro por las animas del purgatorio.

Yo todavia sigo rezando el rosario en mi casa todos los sabados por la tarde y en los duelos cuando voy. El dia de los finaos hay varias misas en honor a los difuntos y por las animas del purgatorio pa que consigan el eterno descanso. Cuando alguien se estaba muriendo se llamaba al cura pa que le diera la extrema unción y venia el cura con los santos oleos y el monaguillo tocaba la campanilla y todo el mundo sabia que venian. Los hombres se quitaban los sombreros en respeto y se santiguaban. Los familiares del que estaba agonizando se sentaban alrededor de la cama y rezaban el rosario. Antes de que se cambiara la misa a español se daba la misa en latin y de espaldas al pueblo. Cuando habia un funeral la caja se ponia a los pies del altar y se ponian tres grandes cirios a cada lado. El cura y el monaguillo se ponian la vestidura negra.

La gente hoy no conoce nada de estas cosas y cada vez la gente va menos a misa, a nosotras antes ibamos a misa casi todos los días. La primera misa era a las 5 de la mañana pa la gente que fuera a trabajar a la tierra y a los animales. Me acuerdo y yo ir con mis hermanas con los faroles subiendo por las laderas pa llegar a la iglesia.
Pues que les digo mis hijas un beso pa todas fuerte, vayan al cementerio a visitar a sus familiares y llevarles flores y rezen u padrenuestro por ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario