lunes, 16 de mayo de 2016

Los hospitales

Buenas mis niñas lindas, ¿como están?, yo cansada de tanto trajín que he tenido hoy. Acabo de llegar del hospital que operaron mi hijo el mayor de una hernia. Mi hijo Paco Antonio llevaba tiempo quejandose de dolores en la ingle y fue al medico y le dijeron que tenía que operarse. Se operó el viernes y como le dio un poco de fiebre lo dejaron ingresado hasta hoy. A mi no me gustan los hospitales mis hijas pero hay que ir. Me acuerdo cuando me operaron del cáncer de mama hará ya unos 10 años. La comida es mala y sin sal. Yo le decía a mi hija, Fidela hazme un potajito de berros y un cacho de queso,  me lo traes pa comer algo que me siente la madre.
Mi hijo ya esta bien un poco dolorido pero ya le dieron el alta esta mañana. Ya después ire a la casa a verlo y llevare un queque pa ofrecer a los que lleguen. Mi madre siempre que hacia una visita llevaba un paquete de cafe, otro de azucar, un paquete de galletas y un zumo. No le gustaba ir a hacer las visitas con las manos vacias. Antes cuando alguien se moría era normal ir a la casa del familiar, a hacerle la visita como se decía y darle el pesame, y siempre se llevaba algo, como azúcar, café, o zumo. Cuando se murió mi marido, casi todo el barrio y ,o familia pasaron por mic asa a darme el pésame y acompañarme. Se agradece mis hijas cuando notas que te quieren.
Al salir de ver a mi hijo pase por la planta 5 del insular que estaba mi vecina Rosarito que la operaron nose de que cosa, ah si de piedras en la vesicula. Ella me decía siempre que tenía dolores fuertes en la boca del estomago y yo le decía, mi niña vete a ca don Francisco, el medico de mi barrio y que te mire porque esos dolores no son normales. Y asi lo hizo y la operaron nose si sería el viernes. Digole yo a mi vecina, como andas muchacha, y me dice ay Fefa deseando que me mande pa mi casa, que esta una cansada estar aqui sin hacer nada en esta cama. Y yo le dije paciencia querida que esto asi pa que te mejores.
A mi los hospitales y los velatorios, mis hijas entre mas lejos mejor.
Me acuerdo yo antes, cuando no estaba el insular ni menos el Negrín, estaba el hospital de San Martín. Todavia recuerdo yo ir de joven a ver mi tia Teodosia que se opero. Era una habitación grande larga llenas de camas. Y al fondo estaba en una hornacina, la virgen de la Milagrosa. Las monjas de la caridad llevaban el hospital. Cuando me quedaba con mi tia por la noche iba a la mañana siguiente, a la capilla del hospital a oir misa. Aquella capilla si era bonita, con los techos pintados y con formas de madera. Y las grandes columnas de los retablos, era un sueño me encantaba oir misa alli.




Despues de San Martin vino en los 60 el hospital Insular en la zona de San Cristobal y el Hospital del Pino. Ya esos eran mas modernos, con habitaciones con menos personas y con los nuevos adelantos.

Las habitaciones eran al principio de 6 y de 4 pacientes y ya cuando lo reformaron no hace mucho y construyeron la parte nueva del Hospital insular, las habitaciones son de 2. Antiguamente no era como hoy, que habia centros de salud y ambulatorios, antes estaban las casas de socorro. Mi marido murió en el insular tras días ingresados por problemas del corazón. El se murio en los años 90, le habian puesto un marcapasos pero la ciencia no estaba tan avanzada como hoy y no llego al año con el puesto. Mi marido tenia problemas de corazon, ya le habia dado hanginas e infartos, hasta que el 4 de septiembre de 1991, se murió el pobrecito.

Hoy las mujeres van a dar a luz al materno, y es lo mejor porque hay medicos y enfermeros que ayudan a la madre y al niño si hay problemas en el parto, pero nosotras pariamos en nuestras casas y si se complicaba el parto se llamaba al medico. Muchas morian en el parto, pero yo gracias a Dios y a la Virgen no tuve problemas ni en los embarazos ni tuvo abortos. Una trabajaba hasta que ibas a parir. Yo me acuerdo de ir con una bañadera de ropa en la cabeza, con mi hijo pequeño en brazos y embarazada de Fidela. Ay cuantos trabajitos pasabamos la mujeres antes. Ir a coger tomates embarazada y romper aguas en los campos. Una antes no podia ponerse mala porque habia que ir a trabajar menos cuando mis hijos eran muy chicos. Mi madre me cuidaba a mis hijos si yo no podía, gracia a mi madrita Dios la tenga en su gloria. Las madres hacemos todo y mas por nuestros hijos, mi madre decía mis hijos son como mis dedos no hay ninguno que me cortes y no me duela.
Pues que les digo mis hijas voy a ponerme a hacer el queque, que mi hija Soledad en un rato pasa a recogerme pa ir a ca mi hijo Paco a verlo. El esta bien un poco dolorido, pero es normal esta todavía eso fresco. Pues chiquillas, un beso pa todas y cuidensen.

2 comentarios:

  1. Querida Josefa: Buscando información sobre el hospital de San Martín encontré este rincón virtual tan acogedor. Ha sido muy entretenido y lúdico leerte. Si me permites, seguiré leyendo tus entradas con gran interés. Un abrazo de una asturiana interesada en tu preciosa isla y en sus costumbres.

    ResponderEliminar
  2. Buenas mi cielo. Muchas gracias me ha gustado mucho saber que te gusta como escribo y las costumbres de mi tierra. No te he escrito antes porque no lo habia visto. Si quieres ver cuando publico sigue mi pagina en facebook: Josefa del Carmen Ramos Ojeda. Un beso y salud y suerte.

    ResponderEliminar