lunes, 20 de noviembre de 2017

los tomateros y la zafra

Buenas mis niñas lindas, ¿Como andan?, espero que bien. Yo me estaba acordando de los tiempos en que yo trabajaba en los tomateros y la zafra. Me acordé porque ayer fui con mis hijos a comer al sur y por las laderas de San Agustín se ve todavía las acequías con las que se regaban los tomateros. El sur ha cambiado mucho mis hijas, ya ni se reconoce. A esas montañas les llamabamos los riscos, es la zona de Berriel, los Salineros. Donde está el Faro de Maspalomas, que ahora lo tienen precioso lleno de hoteles de lujo y avenidas antes había tomateros. Desde Telde hasta San Bartolomé de Tirajana era todo tomateros. El sur se plantaba tomates principalmente y desde Las Palmas hasta Agaete eran plataneras. Pero antes estaba todo verdito, había agua. Yo recuerdo cuando viene a Jinámar a trabajar aquello era un vergel, lleno de eucaliptos, higueras con unas brevas grandes rajaditas, palmeras de todo lo que se podía imaginar.
Resultado de imagen de fotos antiguas las palmas platanerasResultado de imagen de fotos antiguas las palmas plataneras
Pues yo me vine de Juncalillo pa trabajar al sur a los tomateros, pues tendría yo 22 años si no recuerdo mal si, ya tenía a mis hijos los mayores nacidos. Pero claro despues volví otra vez a Juncalillo y tuve a Fidela, Pino y a Olga y ya luego me quedé definitivo en el sur.

Nosotros antes nos moviamos según la zafra. La zafra empezaba a finales de agosto. Primero haciamos los zocos y los zocos eran como unos muros de cañas que protegían los tomateros del viento, porque antes de que llegaran los invernaderos los tomateros estaban al aire libre. Luego se limpiaba la tierra con los horcones y se hacía los abujeros pa poner la latada que agarraba la mata del tomatero. Antes de eso cogiamos las hojas de platanera y las poníamos amarradas en la acequía o en los estanques hasta que se quedará blanda y de esas hojas sacabamos las tiras pa unir las cañas de los zocos y pa las latadas entre palos.


Resultado de imagen de tomateros gran canaria

Miren mis hijas ahi se ven como eran las latadas con cañas. Esto se hacía y se sigue haciendo ahora más modernos en los invernaderos, pa que la mata del tomateros subiera y no se esparramara por el suelo y era mas facil cogerlos así en alto. Viende trabajitos pasabamos nosotras. De luto con las medias tupidas negras, el traje, el pañuelo negro y el sombrerillo de paja pal sol caragdas con las cañas repartiendolas por los canteros, ay y todavía se queja la gente de hoy, bendito sea Dios, si lo tienen todo de puertas pa dentro. Una tenía que ir a lavar a las acequías y te ibas moviendo porque estabas lavando en una acequía y te cortaban el agua, tambien ibamos a los estanques a lavar. Mis hijas Soledad, Fidela, Pino Mari y Olga que son de las mayores iban conmigo a lavar y llevábamos unas palanganas grandes de latón, que pesaban un quintal, tambien se le llamaban tinas.

Resultado de imagen de palanganas de laton

Despues de pasar todo el día en los tomateros cuando había mucho trabajo ibamos a los almacenes a empaquetar tomates, que se iban pa Inglaterra. Allí estabamos trabajando hasta la 1 o las dos de la mañana. Jesus, mis hijas ni acirdarme quiero. Mi madre a mis hermanas las más chicas, porque yo cuando vine pal sur estaba casada, no las dejaba ni ir al baile ni al cine de noche pero si las dejaba montarse en los camiones de noche con todos los hombres a trabajar. Las madres y la gente de antes eran brutas mis hijas. Yo de nueva recuerdo mi madre teñirme un traje blanco con lunares de negro cuando se murió mi abuela Fefa. Ay, fuerte magua me quedó de ese traje.
Cuando venía la gente del campo a la zafra viviamos en chozas o cabañas de madera. La gente y yo teníamos un miedo terrible a que por medio de las cañas de las chozas entraran los lagartos y se les comiera las orejas a los bebes, y los poniamos en altos. Los niños chicos las cunas eran cajas con telas, fijense mis hijas si eramos pobres. La primera vez que vine pal sur a trabajar con don Juliano Bonny, llegamos no se si eran las 5 o 6 de la tarde. Veniamos en un camión con las cabras, las pocas cosas que teníamos y las gallinas. Todos en un mismo camión con mas gente. Llegamos y la caseta donde teniamos que vivir estaba llena de estiercol y tuvimos que limpiarle y echarle zotal pa poder dormir aquella noche.
Me acuerdo mi marido el pobresito Dios lo tenga en su gloria, comiamos una rala de agua guisada con gofio, y cuando había comprabamos sardinas saladas y les poniamos aceite y vinagre y gofio y con eso comiamos.
Cuando ya había crecido el tomate, plantabamos coles, papas y lechugas y ibamos escapando así mis hijas. Yo no llegué a pasar hambre pero mucha gente si, era una pena. Como hoy en dia no se ha vivido mejor. Tengo mi casita, mis hijos, tengo comida y cosas pa ofrecer a las visitas y un pisco de dinero pa que quiere una mas. Pero a pesar de los trabajos que pasabamos era feliz, con mis hijos, mi marido, mi familia, tengo buenos recuerdos dentro de las penurias y trabajos que pasabamos. La gente vieja tenemos muchas cosas que contar y la pollería nueva debería saber y preguntar lo de antes. Los de hoy no tienen tanto que contar.

Resultado de imagen de tomateros gran canaria

Resultado de imagen de tomateros gran canaria

Yo mis hijas voy a guisar mi lechita y gofio y un cacho de queso tiesno, como y le rezo a Dios, la Virgen, a las ánimas del Purgatorio y por toda la Cristiandad. Pues que les digo chiquillas me voy yendo ya que ya les he mareado con tanto halegar que como yo pegue a halegar no paro. Un beso pa todas y salud y suerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario