sábado, 13 de julio de 2013

Canarios por el mundo

Buenas mis niños lindos, hoy quiero dedicar esta entrada a los Canarios que estan por el mundo. Esos niños perdidos por esos mundos de Dios pero que nunca los olvidamos a los muchachitos y muchachitas que emigraron. Yo misma tengo tres sobrinas en Inglaterra y ellas estan allá casadas ,viviendo con sus hijos y maridos. Fui a verlas con mi hermana, jiesus aquello es de bonito mis niños, el Bis Ben, la catedral y mas cosas preciosas preciosas. Ellas ya hacen años que se fueron a trabajar y se quedaron y ahora tienen un ingles very good fandango mujé.

Ahora con esta crisis los pives jovenes se estan marchando a buscarse las castañas por fuera por aqui esta la cosa muy mal. ay el ingles que feo es oirlo, fuerte guineo. El español es mas bonito cuando aquella gente empienza hablar chapili chapili, chacha! no se entera una de na y no se   desalaba una toa. Asi que  yo les decia arrallate un millo! jeje yo es que soy asi doy bromas a todo el mundo.
Mi nieto el de mi hijo mediano se va ahora en septiembre de Erasmus pa Italia a Roma  me tiene desala hija mía. Ese niño se va pa alla y claro vendra poco a vernos pero bueno yo ire a verlo con mi hijo y mi nuera. A ver si las piesnas me dejan ir porque ya una no es una mosa bien parecida ay que tiempos cuando una era jovencita guapita con mi pelo largo castaño. Pero esta vida es asi queria y si la Virgen del Pino  y el Cristo Santisimo de Telde me lo permiten todavía me queda mucha guerra que dar.
Pues mis niñas que les digo yo me voy a hacer mi lechita con gofito y queso tierno pa una cenar porque ya tengo jilorio. Un beso para todos los canarios y canarias que estan por fuera de este paraiso que llamamo casa y que sigan viniendo a vernos que se les echa de menos a todos. Coman de todo verduritas, fruta, salgan siempre con una muda de ropa interior por si se ofrece y cuidato con lo que se hace.

jueves, 4 de julio de 2013

Nuestra forma de hablar

Buenas mis niñas lindas, estaba pensando que habrá mucha gente que no son de Canarias y no entienden nuestras palabras y expresiones por ello, mi nietilla me dijo que iba a realizar un mini diccionario con nuestras palabras y expresiones y lo que significan en castellano formal ahi se los dejos mis amores.

!fos que peste! o fos: expresión que significa que algo huele mal y fos es mal holor.
Magua: palabra de origen portugués que significa desconsuelo.
Tener fundamento: una persona que sabe comportarse, responsable y educado.
Beletén: palabra usada por los aborigenes canarios, y suele ser la primera leche que da la cabra para los baifos, en Canarias se cocina a fuego lento y se come con gofio.
Baifo: cabrito.
Gofio: harina de cereales tostados, la palabra era utilizada por los aborigenes canarios. Puede estar echo de varios cereales como trigo, cebada o millo (maíz).
Mirar pal cañizo: expresión muy usual en Canarias y significa cuando los jovenes empiezan a tener sus primeros amores.
La conina ahumada: expresión referida a los adolescentes que están desarrollandose y les sale el vello púbico.
Ir a Teror: expresión referida a las niñas cuando les viene por primera vez la mestruación. Otra significado es ir a Teror municipio de la isla de Gran Canaria.
Josico (hocico) se puede referir tanto al hocico de los animales o de forma despectva o coloquial de la boca o cara de las personas, ejemplo: el josico de esa mujer lo conosco.
Dichete o nombrete: sobrenombres que reciben las personas o familias por algún rasgo caracteristico u oficio. También puede tener connotacion despectiva.
!Ya ves que sí!: expresión ironica cuando te llevan la contraria.
!No que va!: expresión ironica que significa por supuesto o claro.
Más nunca: expresión portuguesa derivada del mais nunca, en castellano nunca más.
Más nada: expresión que significa que no quieres nada más, se utiliza sobretodo en las tiendas cuando se esta despachando.
Mira! oye! oístes!mire!: expresiones coloquiales para llamar la antención de alguien.
Tu de quien sos o de quien eres! expresión muy antigua derivada del castellano antiguo (sos: eres), esta expresión se utiliza para preguntarte de quien eres hijo/a.
Alegar: hablar
Jeito: del portugues y significa maña o destreza
Ansina: así de esta forma o manera
Abaja pa bajo: bajar
Sube pa arriba: subir
Arrentranco: puede significar trasto inutil que no sirve, como insulto a una persona que es mala o que es un inutil que no sabe hacer nada
Fechar: cerrar, del portugues fechar (cerrar)
Fechillo: deriva de la palabra portuguesa fechar y es el gancho para que la puerta no se cierre, el pestillo
Bobo mierda: expresión para referirse a una persona que no se entera de nada o como insulto
Arrojar: vomitar
Alongarse: asomarse
Belingo: salir de fiesta
Tenderete: fiesta con comida y suele ir acompañada de musica
Guineo: ruido molesto, deriva del portugues.
Boliche: canica
Pive/piva: muchacho/a jovenes o novio/a
Relente: frío de la madrugada o del amanecer
Tolete: persona que no es muy inteligente tambien puede ser un insulto
Chola: chancla
Cuca: cucaracha o pene
higo o jigo: puede referirse a la fruta o a la vagina
borrego: monedero o vagina
Sostén: sujetador
!Mi niño! expresión coloquial para saludar o referirse a alguien
Ruín: se puede referir a alguna cosa que tenga mal sabor o malo o a una persona que es mala o perversa. También a las prostitutas se les decía : mujeres ruines en Canarias
Millo: maiz
Papa: patata
Arveja: guisante
Jiesuss o Jesus!: expresion de asombro
Trancar: cerrar o hacer algo al trancazo es hacerlo mal y corriendo
Tupir: atascarse algo o estar estreñido
Jincar: hincar, tomarse algo
Echame un pisco: servite un poco de alguna cosa ya sea comida o bebida alcoholica
Pisco: un poco
Valde: cubo
Ventorrillo: chiringuito
Verga: alambre
Berijas: entrepierna o genitales
Bembas: labios
Volador: cohete o fuegos artificiales
Bombas: petardos
Trillarse los dedos: pillarse los dedos con algo
Emboliao: persona que va muy rapido o esta borracho
Correr: se refiere a echarte de algun sitio: me corrio de su casa
Piña: mazorca o puñetazo
Ños: expresión de asombro
Muchacho/a: chaval
Jeringarse: fastidiarse
Habichuela: judias verdes
Sancochar: guisar
Rancho: comida tipica de Canarias
Machacar: aplastar
Guagua:autobus
Golisniear: noveleriar o chisme
Golisniaero: asiento al lado de la ventana para golisniear
Fonil:embudo
Escarrancharse o escarranchado: despatarrarse
Fleje: un monton
Endrogado: alguien que esta adeudado
Enrriscarse: caerse por un risco
Risco enriscarse
Chacho, chacha: expresion para referirse a akguien o de asombro



miércoles, 3 de julio de 2013

Recuerdos de una vieja Segunda parte

Buenas mis niñas lindas.. acabo de terminar la comida, hice unas habichuelas compuestas que se me quedaron más ricas, que le quitan el jilorio a cualquiera hijas mias. Ay! Que cansada estoy de na que me menee un poco más de la cuenta las piesnas no me dan pa más pero bueno. Me estoy acordando de cuando hice la comunión. Tendría yo unos 7 años y mi madre me hizo mi trajito de comunión blanco con su velo y el rosario de mi abuela. Antes de eso el cura don Teodoro iba a la escuela a darnos las clases de catequesis y teníamos que rezar el padrenuestro y los salve a María santísima. En la Iglesia había un San Miguel Arcángel matando al demonio y el cura nos decía que como pecáramos o hiciéramos cosas malas iríamos al infierno con el demonio, yo me desalaba toda jiesuss yo veía el fuego y salía corriendo.
Mi hermana y yo hicimos la comunión, juntas porque era un año más grande que yo. Fue en mayo ya no me acuerdo el día pero yo estaba privada con mi traje blanco. Después de la misa mi madre hizo un almuerzo donde fue toda mi familia. Que recuerdos. Mi abuela como era costurera me hizo una mantilla blanca para que fuese a misa y nos hizo también las mantillas negras para cuando estuviéramos de luto, que era casi siempre que si no se moría una la otra y siempre enlutadas jiesus toda negro una quítame par diablo.

OJEDA PÉREZ, LUIS - ORANDO EN EL RECLINATORIOFoto obtenida de la FEDAC
Me acuerdo cuando íbamos al colegio y las niñas de papá le traían a la profesora que se llamaba Bienvenida las naranjas y las papitas y a ellas las trataba mejor. Como yo era mala cuando era pequeña cuando íbamos a saltar a la cuerda (comba) siempre me metía la primera y las niñas se quejaban a la profesora. Un día me llama la profesora y me dice Fefa ven acá que quiero hablar contigo. La profesora tenía un moño alto que se usaba mucho antes y ella me cogió y me puso en su falda pa´ darme unas nalgadas. En ese momento la cojo por el moño y se lo destrocé todo jajaja todavía me acuerdo me decía a lo lejos como yo te coja se lo voy a decir a tu padre. Mi hermana que estaba conmigo en clase la profesora le dio una carta pa´ mi padre yo cogí la carta y la rompí y le dije a mi hermana como tú le digas algo a papa ya verás tú, que buena pieza era jeje. Otra vez mi hermano le decía a la profesora: señorita puedo ir al baño y ella le decía no ya fuiste una vez. Yo le dije a mi hermano que tendría unos 6 años meáte ahí y allí se meó y después tuvo que limpiarlo mi hermana. Yo no me estaba callada tenía mi genio.
SIN IDENTIFICAR - ESCUELA DE ARIÑEZFoto obtenida de la FEDAC
Niñas las dejo que me toco la vecina Olegaria que me trae unos tomates y esa mujer pa hablar es er demonio y digole yo Olegaria mi niña te dejo que se me pega las lentejas porque sino empieza hablar y no para la jodía jajaja. Ayer me dijo que la hija de Pinito la barquera se había separao del mario y me dijo fuerte poca vergüenza que tiene la gente Fefilla jiesus. La gente de hoy no aguanta como una y eso que nos casabamos jóvenes y durábamos monton de años juntos. Hoy de na se calientan y se separan jiesus viende veces discutíamos por boberías y como era tan orgulloso no daba su brazo a torcer pero al final como yo solia tener la razón se quedaba callado sin resollar. Mi marido era mayor que yo me sacaba diez años, yo me case con 19 años y para hacerlo enfadar le decía : mira tu yo una muchacha joven me case con un viejo, el se enfadaba todo no le gustaba que le dijese eso pero yo lo hacía por oírlo, ay mi Paco que bueno era quería. Mis hijos están todos casaos y con sus hijos y ya mis nietillos los mayores mi hicieron bisabuela jiesus mujé como pasa la vida de uno sin darse una cuenta. Me estoy acordando como conocí a mi marido. El era vecino del barrio y nuestras familias se conocían. Siendo joven se fue a la guerra civil en el 36 y después vovió en el 41 si la memoria no me falla. Cuando yo tenia sobre los 15 empezamos a mocsiar como se decía antes. Una vez iba yo caminando con mi hermana Milagrosa y lo vimos entrar en el bar de Carmelita una mujer ruín y él me vio y cada vez que me veía se quedaba colorado. Yo le decía a mi no te me acerques y más colorado se ponía pero eso era cosas de hombres y echarse un pisco y jugar a la baraja. Estando en las fiestas de San Antonio en el baile me dijo que quería que fuésemos novios, ay me dio un brinco el corazón mujé. Lo recuerdo y se me eriza los pelos. Estuvimos de novios 3 años. Mi padre no llegó a verme casar porque se murió cuando yo tenia los 17. Me case de negro por el luto de mi padre pero fue una boda bonita mi madre hizo carne en salsa, arroz con leche, sopas, bollos y queques, la ayudaron mis tias. En la noche de bodas yo me iba a desalar nunca había conocido varón y cuando lo vi en camisilla ay que nervios muje. Mi marido fue muy bueno conmigo al poco tuve a mi hija la mayor Soledad con los 20 cerrados.


Pues que les digo chiquillas cuidensen mucho y alimentesen mis hijas.