Buenas mis niñas lindas, estaba pensando que habrá mucha gente que no son de Canarias y no entienden nuestras palabras y expresiones por ello, mi nietilla me dijo que iba a realizar un mini diccionario con nuestras palabras y expresiones y lo que significan en castellano formal ahi se los dejos mis amores.
!fos que peste! o fos: expresión que significa que algo huele mal y fos es mal holor.
Magua: palabra de origen portugués que significa desconsuelo.
Tener fundamento: una persona que sabe comportarse, responsable y educado.
Beletén: palabra usada por los aborigenes canarios, y suele ser la primera leche que da la cabra para los baifos, en Canarias se cocina a fuego lento y se come con gofio.
Baifo: cabrito.
Gofio: harina de cereales tostados, la palabra era utilizada por los aborigenes canarios. Puede estar echo de varios cereales como trigo, cebada o millo (maíz).
Mirar pal cañizo: expresión muy usual en Canarias y significa cuando los jovenes empiezan a tener sus primeros amores.
La conina ahumada: expresión referida a los adolescentes que están desarrollandose y les sale el vello púbico.
Ir a Teror: expresión referida a las niñas cuando les viene por primera vez la mestruación. Otra significado es ir a Teror municipio de la isla de Gran Canaria.
Josico (hocico) se puede referir tanto al hocico de los animales o de forma despectva o coloquial de la boca o cara de las personas, ejemplo: el josico de esa mujer lo conosco.
Dichete o nombrete: sobrenombres que reciben las personas o familias por algún rasgo caracteristico u oficio. También puede tener connotacion despectiva.
!Ya ves que sí!: expresión ironica cuando te llevan la contraria.
!No que va!: expresión ironica que significa por supuesto o claro.
Más nunca: expresión portuguesa derivada del mais nunca, en castellano nunca más.
Más nada: expresión que significa que no quieres nada más, se utiliza sobretodo en las tiendas cuando se esta despachando.
Mira! oye! oístes!mire!: expresiones coloquiales para llamar la antención de alguien.
Tu de quien sos o de quien eres! expresión muy antigua derivada del castellano antiguo (sos: eres), esta expresión se utiliza para preguntarte de quien eres hijo/a.
Alegar: hablar
Jeito: del portugues y significa maña o destreza
Ansina: así de esta forma o manera
Abaja pa bajo: bajar
Sube pa arriba: subir
Arrentranco: puede significar trasto inutil que no sirve, como insulto a una persona que es mala o que es un inutil que no sabe hacer nada
Fechar: cerrar, del portugues fechar (cerrar)
Fechillo: deriva de la palabra portuguesa fechar y es el gancho para que la puerta no se cierre, el pestillo
Bobo mierda: expresión para referirse a una persona que no se entera de nada o como insulto
Arrojar: vomitar
Alongarse: asomarse
Belingo: salir de fiesta
Tenderete: fiesta con comida y suele ir acompañada de musica
Guineo: ruido molesto, deriva del portugues.
Boliche: canica
Pive/piva: muchacho/a jovenes o novio/a
Relente: frío de la madrugada o del amanecer
Tolete: persona que no es muy inteligente tambien puede ser un insulto
Chola: chancla
Cuca: cucaracha o pene
higo o jigo: puede referirse a la fruta o a la vagina
borrego: monedero o vagina
Sostén: sujetador
!Mi niño! expresión coloquial para saludar o referirse a alguien
Ruín: se puede referir a alguna cosa que tenga mal sabor o malo o a una persona que es mala o perversa. También a las prostitutas se les decía : mujeres ruines en Canarias
Millo: maiz
Papa: patata
Arveja: guisante
Jiesuss o Jesus!: expresion de asombro
Trancar: cerrar o hacer algo al trancazo es hacerlo mal y corriendo
Tupir: atascarse algo o estar estreñido
Jincar: hincar, tomarse algo
Echame un pisco: servite un poco de alguna cosa ya sea comida o bebida alcoholica
Pisco: un poco
Valde: cubo
Ventorrillo: chiringuito
Verga: alambre
Berijas: entrepierna o genitales
Bembas: labios
Volador: cohete o fuegos artificiales
Bombas: petardos
Trillarse los dedos: pillarse los dedos con algo
Emboliao: persona que va muy rapido o esta borracho
Correr: se refiere a echarte de algun sitio: me corrio de su casa
Piña: mazorca o puñetazo
Ños: expresión de asombro
Muchacho/a: chaval
Jeringarse: fastidiarse
Habichuela: judias verdes
Sancochar: guisar
Rancho: comida tipica de Canarias
Machacar: aplastar
Guagua:autobus
Golisniear: noveleriar o chisme
Golisniaero: asiento al lado de la ventana para golisniear
Fonil:embudo
Escarrancharse o escarranchado: despatarrarse
Fleje: un monton
Endrogado: alguien que esta adeudado
Enrriscarse: caerse por un risco
Risco enriscarse
Chacho, chacha: expresion para referirse a akguien o de asombro